EXPERIMENTO Lifter (Capacitor volador)
El lifter (o capacitor volador) es un experimento que presenta
una forma alternativa de generar un empuje neto utilizando únicamente una
diferencia de potencial. A diferencia de los mecanismos tradicionales de propulsión:
hélices, turbinas, motores cohete, el capacitor volador no cuenta con piezas
móviles. En los años 60, se pensó que podía ser el mecanismo clave para dar
lugar a los vehículos voladores; sin embargo para hacer funcionar el capacitor
es necesario un voltaje extremadamente grande (del orden de kilovoltios para
levantar un arreglo de 2.3 gramos de peso), condición que lo hizo perder
realizabilidad desde el punto de vista práctico.
Materiales & Equipos
- Fuente de voltaje
- Flyback con circuito generador de pulsos
- Lifter
- Plataforma
- Cables de conexión
Descripción del experimento
El lifter es un capacitor
asimétrico en donde sus placas están separadas por aire. En la figura se
muestra el capacitor volador acompañado de la fuente de alto voltaje con que se
alimenta.
En la imagen se observa que la
placa de la parte superior del lifter está formada por un fino alambre
(recubierto), mientras que la placa inferior, mucho mayor en tamaño, está
formada por rectángulos de papel aluminio. El armazón que da estructura al
capacitor está construido con palitos de madera de balso (el peso total del
sistema es 2.3 gramos).
Para hacer funcionar el
capacitor, se conectan los terminales de una fuente de alto voltaje a los
terminales del capacitor. ES importante mencionar que la dirección del empuje
generado por el capacitor es independiente de la polaridad.
Hay varios modelos que buscan
explicar el principio de funcionamiento del capacitor volador; uno de ellos,
propuesto por Evgueni Barsoukov, plantea que ocurren tres procesos cuando el
lifter se encuentra en funcionamiento:
- Ionización del aire cerca al alambre
(emisor).
- Las moléculas ionizadas se aceleran hacia la
placa (colector).
- Transferencia de momento a las moléculas de
aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario